La Confederación Europea de Sindicatos cree que, durante la crisis del coronavirus, se deben poner los intereses de sus trabajadores y de la economía por encima de los accionistas
Las organizaciones sindicales europeas están pidiendo a los bancos y a las grandes empresas que hagan todo lo posible para superar las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus mediante la suspensión de los pagos de dividendos y la compra de acciones.
La UE debe aprobar sin demora medidas para proteger a la ciudadanía
UGT y CCOO piden al Gobierno que apoye en el Consejo Europeo las propuestas de patronal y sindicatos europeos
► Es fundamental activar fondos para ayudar a los Estados miembro a garantizar el apoyo financiero y de ingresos a trabajadores y autónomos, así como el acceso al crédito y el apoyo financiero a las empresas, especialmente a las pymes.
La UE debe congelar los procesos de ajuste fiscal de los estados miembros durante la crisis
UGT valora la necesidad de activar la cláusula de escape general del Programa de Estabilidad y Crecimiento de la UE
La Unión General de Trabajadores valora la necesidad de activar la cláusula de escape general del Programa de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de la Unión Europea (UE) en el presente escenario económico en el que nos encontramos, debido a la crisis del Coronavirus.
Acción europea contra el coronavirus y la 'coronoeconomía'
Europa está viviendo dos crisis que se solapan. Una crisis provocada el coronavirus, y otra, que más que una crisis es un escándalo vergonzoso, por la situación de las personas migrantes y refugiadas (hay que recordar que en su mayoría es gente que huye de la guerra y busca asilo) en la frontera griega. Dos crisis que se pueden ver agravadas por otra tercera: las consecuencias del Brexit.
La declaración del Consejo de la UE sobre los refugiados produce vergüenza
El Consejo de la UE, sigue contemplando a los inmigrantes y refugiados, no como personas con derechos, sino como un problema frente al que todos se lavan las manos
La declaración final de la reunión del Consejo de la Unión Europea de asuntos de Interior, para analizar la situación de las fronteras exteriores de la UE, que se reunió el pasado miércoles, produce vergüenza y no tiene nada que ver con la realidad.