UGT y CCOO denuncian a Uber Eats por despido colectivo

Más de 3.000 personas trabajadoras se vieron en la calle bajo el pretexto de la aprobación de la Ley Rider


•    La plataforma ha desconectado masivamente a 3.000 personas trabajadoras, algo que se entiende como un despido colectivo realizado de manera irregular.

Leer mas…

UGT celebra la convalidación en el Congreso de los Diputados de la Ley Rider

Recuerda que es necesaria una regulación más completa para todo el sector de las plataformas y derogar las reformas laborales


UGT considera que la convalidación de la Ley Rider por parte del Congreso de los Diputados, una norma pionera, que se ha logrado en el marco del diálogo social, es una muy buena noticia, pero hay que ir más allá.

Leer mas…

UGT denuncia ante la Inspección de Trabajo la externalización de las plataformas de reparto

Exige que se actúe de manera contundente y urgente contra el fraude continuo de Glovo, Uber Eats y Amazon 


► El sindicato presentó el 23 de abril ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tres denuncias contra Glovo, Uber Eats y Amazon por externalizar la actividad utilizando empresas “pantalla” para aplicar convenios más baratos.

Leer mas…

UGT reclama un contrato social para acabar con el esclavismo en las plataformas digitales de reparto

► Las plataformas digitales de reparto se aprovechan conscientemente de la vulnerabilidad de los trabajadores inmigrantes en situación irregular y el Gobierno lo sabe.

► Se debe actuar, a través de la Inspección de Trabajo y hacer cumplir la ley para terminar con las prácticas fraudulentas de estas plataformas.

Leer mas…