UGT insta a regular e impulsar el teletrabajo en la negociación colectiva y en el marco del diálogo social

Tan solo 376.863 personas trabajadoras tenían convenio, firmado en 2019, que recogiera alguna mención al teletrabajo


► El confinamiento provocado por el coronavirus ha supuesto un impulso acelerado y obligado del teletrabajo, pero sin manual de instrucciones, ni normas, ni medios adecuados.

Leer mas…

UGT reclama una regulación exhaustiva del Teletrabajo para poner fin a los abusos

Alerta del aumento exponencial en el número de horas de trabajo efectivo


► UGT estima que unos diez millones de personas están teletrabajando en este contexto de crisis sanitaria y recuerda que el teletrabajo no es una prestación a tiempo completo sino un modo de organización del trabajo.

Leer mas…

Circunstancias como las actuales demuestran que es necesario impulsar el Teletrabajo en España

Los convenios colectivos que recogen el Teletrabajo no llegan al 4%


► UGT apuesta por incluir el Teletrabajo en los convenios porque la realidad de nuestras relaciones laborales encierra un absoluto abandono de esta modalidad organizativa.

► De cerca de 20 millones de personas ocupadas sólo 376.000 están amparadas por cláusulas reguladoras de Teletrabajo.

Leer mas…

Páginas