El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, y el Secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, enviaron ayer una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le adjuntan las observaciones de ambas organizaciones sobre el incumplimiento de la obligación de consulta, del proyecto de Real Decreto por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2017.
La subida del SMI es importante pero clarísimamente insuficiente
"La subida del SMI es importante pero clarísimamente insuficiente. Nosotros creemos que lo que sería razonable, si de verdad se quiere dialogar, es hablar con aquellos que tienen la responsabilidad y la legitimidad, que son las organizaciones sindicales y patronales".
UGT y CCOO califican de avance, pero insuficiente, la subida del 8% del SMI propuesta por el Gobierno
UGT y CCOO consideran un avance, aunque insuficiente, la subida del Salario Mínimo Interprofesional propuesta por el Gobierno, todavía alejada de la demanda sindical de que el SMI alcance los 800 euros en 2017 y llegue al 60% del salario medio al finalizar la legislatura (950 euros en 2020), tal y como establece la Carta Social Europea suscrita por España.
UGT y CCOO instan al Gobierno a incrementar el SMI hasta 800 euros en 2017 y situarlo en 1.000 euros en 2020, para recuperar el poder adquisitivo
El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino y el Secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, han enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a mejorar el SMI, incrementando su cuantía hasta los 800 euros en 2017 y situarlo al final de la legislatura
UGT y CCOO rechazan la decisión unilateral del Gobierno en funciones sobre el SMI
Ambos sindicatos manifiestan su más absoluto rechazo a la decisión de carácter unilateral que el Gobierno en funciones ha tomado sobre el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2016. Esta oposición se basa tanto en la forma como en el fondo, ya que en ambos casos vulnera lo establecido en la normativa legal para la fijación del SMI y porque supone una nueva agresión a las personas asalariadas con menores ingresos.