Trabajo da la razón a UGT-FICA y evita interpretaciones interesadas por parte de las distintas patronales agrarias, empeñadas en ningunear los derechos de los trabajadores
Las proyecciones macroeconómicas del Banco de España refuerzan la necesidad de subir los salarios
El Banco de España no puede crear alarma social e ir contra los intereses de la mayoría de este país
Pepe Álvarez critica la valoración de este organismo sobre la subida del SMI y pide que rectifique
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que el Banco de España “no puede crear alarma social en relación a un tema tan importante como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) solo porque sus dirigentes tengan una ideología determinada que va en contra de los intereses de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas”.
La situación económica y social exige que los salarios aumenten más
Los costes laborales apenas crecen
► Baja calidad del empleo y mínimo crecimiento de las rentas salarias condicionan negativamente la situación
► Las empresas españolas mantienen una enorme ventaja comparativa en términos de costes laborales respecto de las empresas de la mayoría de la zona euro
El salario mínimo y las plagas de Egipto
Artículo de opinión de Gonzalo Pino, Secretario de Política Sindical de UGT, en "Cinco Días"
►Creemos que no hay mejor momento para elevar el SMI que con una economía que crece