El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, y la Secretaria Confederal, Patricia Ruiz, han participado en el día de hoy en la reunión de la mesa de diálogo social para tratar de fijar el Salario Mínimo Interprofesional para 2023
UGT reclama 1.100 euros de SMI para 2023
UGT considera que el informe de la Comisión de Expertos publicado hoy avala un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 10% para el año próximo, situándolo en los 1.100 euros. Además, incluye la recomendación de revisar semestralmente su cuantía en caso de que se vea desbordado por el IPC
El incremento del SMI no sólo genera más empleo, contribuye al crecimiento económico
Desde 2018, cuando empieza la política de incremento del salario mínimo, se han creado más de 1.300.000 puestos de trabajo
Desde que el Gobierno ha implementado su política de valorización del SMI en 2018, varios estudios han tratado de estimar su impacto en el empleo, un debate importante puesto que la subida del salario mínimo afecta de forma directa a alrededor de dos millones de trabajadores, especialmente mujeres, jóvenes e inmigrantes.
Más beneficios empresariales, menos salarios
El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, y el Secretario de Recursos y Estudios del sindicato, Luis Pérez Capitán, presentan en rueda de prensa el estudio: “Los beneficios empresariales crecen a costa de los salarios”, elaborado por el Servicio de Estudios de la Confederación, donde se pone de manifiesto cómo la inflación está perjudicando la capacidad adquisitiva de las personas trabajadoras, y
Los beneficios empresariales han causado la nueva espiral inflacionista
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, interviene en el VII Congreso Anual de la Asociación de Directivos/as de Relaciones Laborales (ADiReLab)