Ana García de la Torre alerta sobre el aumento de los accidentes mortales pese al descenso de la actividad por la Covid y exige la apertura de una mesa de diálogo social, con carácter urgente, para abordar un Plan de Choque
Urge una nueva Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo
Continúan aumentando las muertes en el trabajo por accidentes laborales, la demora en la tramitación administrativa por la crisis sanitaria disparará el número de accidentes de trabajo en los próximos meses
Hay que derogar las reformas laborales para garantizar la salud de las personas trabajadoras
Hasta el mes de noviembre de 2019 han fallecido 644 trabajadores y trabajadoras en accidentes de trabajo. Además, se han producido un total de 1.261.157 accidentes laborales, de los cuales 590.027 causaron la baja de la persona trabajadora y 671.130 (el 53% del total) fueron sin baja.
Hay que aumentar la prevención en las empresas desde una perspectiva de género
Ana García reclama mejores empleos, políticas más inclusivas y más apoyo institucional para evitar la alta siniestralidad en las mujeres
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, ha señalado que “es evidente que el factor de género no ha sido tenido suficientemente en consideración por las políticas de seguridad y salud laboral, sino que únicamente encontramos una mayor atención y protección en los temas relacionados con la maternidad y las situaciones vinculadas a la misma”.
UGT reclama más prevención para acabar con la siniestralidad laboral en el sector agrario
74 trabajadores y trabajadoras de este sector fallecieron en 2018
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García, ha recordado que, durante 2018, “fallecieron 74 trabajadores y trabajadoras en el sector agrario durante la jornada laboral y 13 fallecieron en un accidente in itinere. Además 35.400 sufrieron un accidente con baja durante su jornada laboral y 2.129 un accidente con baja in itinere”.