Según datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida 2015 el 28,6% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, un porcentaje que se sitúa en el 33,4% entre los menores de 16 años. La tasa de pobreza infantil -la pobreza de los hogares con niños- se ha incrementado fuertemente a lo largo de la recesión económica y nuestra red de protección social ha demostrado ser absolutamente insuficiente.
UGT reclama un plan integral para la protección y la atención de las víctimas de delitos de odio
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, que tiene lugar el 17 de mayo, la Unión General de Trabajadores reivindica una ley de igualdad de oportunidades y de trato y no discriminación de aplicación para todas las personas sin excepción y luchar contra la discriminación desde todos los ámbitos posibles: el familiar, el educativo, y, por supuesto, el laboral.
Hay que combatir las discriminaciones educando en igualdad
La Unión General de Trabajadores quiere dejar patente su condena más absoluta hacia las agresiones homófobas que se están produciendo y denuncia un repunte de este tipo de ataques.
Las reformas laborales han precarizado aún más el acceso al trabajo de las personas con VIH
Las personas con VIH son especialmente vulnerables porque tienen más dificultades para acceder al mercado laboral y mantener un puesto de trabajo.
Los recortes del Gobierno han paralizado y desmantelado la Ley de Dependencia
UGT en un informe en el que analiza la evolución de la Ley de Dependencia, denuncia la paralización de esta norma y los efectos demoledores de los recortes y reformas aprobadas por el Gobierno del Partido Popular, entre ellas el Real Decreto Ley 20/2012. Así, en 2015 el sistema atiende a 248.685 personas dependientes menos.