La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha afirmado que "son necesarias medidas urgentes que restablezcan el equilibrio del Sistema Nacional de Seguridad Social, que el Ejecutivo podría haber abordado ya de manera inmediata para racionalizar y equilibrar el sistema y eliminar el déficit de la Seguridad Social".
UGT propone tres medidas urgentes para acabar con el déficit de la Seguridad Social
Acabar con las bonificaciones a la contratación de las empresas, financiar los gastos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social desde los PGE (como el resto de los ministerios) y no desde el propio sistema, y destopar las bases de cotización. Tres medidas que, para UGT, ahorrarían 15.500 millones de euros a la Seguridad Social y podrían acabar con su déficit, que el Gobierno del PP ha ido aumentando durante estos años con sus políticas.
El Partido Popular quiere reducir aún más los ingresos de la Seguridad Social
El Partido Popular pretende que el Congreso apruebe en la tarde de hoy la ampliación sustancial de la exención de cotización sobre los primeros 500 euros, que empezó a aplicarse en el mes de marzo de 2015 y que vino a sustituir a la denominada “tarifa plana”.
La Seguridad Social dejó de ingresar 1.855 millones de euros en 2015 por reducciones en la cotización
La política laboral de este Gobierno, basada en empleos precarios, bajos salarios y bonificaciones o reducciones en las cotizaciones sociales a las empresas están minando los ingresos de la Seguridad Social y aumentando su déficit. En concreto, la Seguridad Social dejó de ingresar en 2015 un total de 1.855 millones de euros por reducciones en la cotización, y su desviación presupuestaria alcanzó los 17.000 millones de euros.
La devaluación salarial ha hecho perder a la Seguridad Social más de 15.000 millones de ingresos desde 2011
El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, participó ayer en las XVI Jornadas por un envejecimiento activo, organizadas por la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT-Castilla León, donde insistió en la necesidad de retirar las últimas reformas del Sistema de la Seguridad Social y recuperar el IPC para revalorizar las pensiones y garantizar su poder de compra.