Con motivo del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, el sindicato pide regular normativamente la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas. Además, reclama al Gobierno la derogación de la reforma laboral y un Plan de choque contra la siniestralidad para acabar con esta lacra social.
Luchar contra la precariedad para reducir la siniestralidad laboral
Con la vuelta a la actividad aumentan los accidentes de trabajo y los accidentes in itinere
• Es fundamental derogar las reformas laborales de forma urgente y a abrir una mesa de diálogo social en materia de siniestralidad laboral.
UGT reclama acabar con la precarización laboral para mejorar la salud mental de las personas trabajadoras
10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio
⇒ Los trastornos mentales son la principal causa de los suicidios. Además, estos suelen estar asociados, en muchas ocasiones, a unas malas condiciones de trabajo.
UGT reclama precaución y protección en la vuelta a la actividad en septiembre
El sindicato advierte de que la pandemia no ha terminado y es necesario mantener las medidas de seguridad
► UGT recuerda que la salud es lo primero y que no podemos bajar la guardia en el tramo final de la pandemia y poner en riesgo también una recuperación que está en marcha.
La recuperación económica es incompatible con jugarse la vida en el trabajo
► La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores declara que, pese a haber denunciado reiteradamente que España presenta unos índices de siniestralidad laboral inaceptables, no se han producido avances al respecto. Esto ha provocado que, en el primer semestre del 2021, hayan aumentado los accidentes con baja y la incidencia de los accidentes ocurridos durante la jornada laboral.