UGT y CCOO anuncian movilizaciones que comenzarán el 7 de octubre y finalizarán el 3 de noviembre con una gran manifestación en Madrid
Si no hay subida de salarios las movilizaciones irán en aumento
Concentraciones frente a las sedes de la patronal en todo el país para reclamar la subida de los salarios
UGT y CCOO se han concentrado hoy frente a las sedes de CEOE y CEIM en toda España para exigir que los convenios garanticen el poder adquisitivo de los salarios y el establecimiento de cláusulas de garantía salarial en los convenios colectivos.
Aviso a CEOE: o suben los salarios o habrá conflicto
UGT y CCOO movilizan a 1.500 negociadores y negociadoras en Madrid para reclamar a la patronal el desbloqueo de la negociación colectiva y la subida de los salarios
Una movilización que, como ha señalado el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, “está encaminada a desbloquear la negociación de los convenios para conseguir que suban los salarios en nuestro país. Iniciamos una escalada que, o se negocia la subida de los sueldos, o el conflicto continuará incrementándose en los próximos meses”.
Hay que repartir la riqueza a través de los convenios colectivos
Pepe Álvarez ha manifestado que en el encuentro con negociadores y negociadoras de UGT y CCOO se fijarán estrategias con los distintos sectores para que los conflictos en los convenios se visualicen más, con el objetivo de que la patronal vuelva a sentarse en la mesa de negociación y se asegure el poder adquisitivo de las personas trabajadoras.
UGT y CCOO organizan un encuentro de negociadores y negociadoras
El 9 de junio a las 11 horas en la Plaza de Las Vistillas (Madrid)
Antes de comenzar el acto, Pepe Álvarez y Unai Sordo harán declaraciones