Las direcciones de UGT y CCOO presentan el balance sindical de la legislatura que acaba de finalizar y reclaman a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones que “expongan a la ciudadanía sus políticas en relación a las reformas que han aumentado derechos sociales y laborales durante los últimos años en este país”
Las políticas sociales y la reforma laboral mejoran la calidad de vida de las personas
Los datos de desempleo del mes de mayo siguen reflejando la excelente incidencia del acuerdo laboral y de las medidas de expansión de derechos sociales acordadas durante los últimos años en el impulso del nivel de vida de la población
La reforma laboral ha reducido la fraudulenta temporalidad en nuestro país
Los datos de paro del mes de abril reflejan una nueva bajada del paro y un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Hechos y mitos sobre la reforma laboral
Desde el Servicio de Estudios de UGT, se ha elaborado un informe donde se repasan y contrastan de manera concisa las principales ideas y mantras que se han extendido en los últimos meses en torno a la efectividad de la reforma laboral, centradas en su mayoría en cuestionar la calidad de la contratación indefinida y, de forma particular, en desprestigiar la modalidad de fijo discontinuo como figura de estabilidad laboral.
La reforma laboral funciona, ahora toca endurecer el despido
UGT achaca la buena evolución del empleo y su calidad a la reforma laboral pactada en el marco del diálogo social, pero advierte que todavía quedan materias pendientes para mejorar nuestro mercado de trabajo.