La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores valora las medidas aprobadas hoy en Consejo de Ministros para luchar contra los efectos de la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania, y reclama diálogo y concertación a la hora de adecuar las mismas a las necesidades de los sectores productivos más vulnerables a esta crisis
El Gobierno tiene que frenar la especulación de los precios de la energía
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama, durante una asamblea de delegados y delegadas de UGT en Granada, agilidad a España y Portugal para cerrar una isla energética ibérica que controle los precios de la luz y del gas y reafirma la importancia de la reforma laboral en la creación de empleos dignos y de calidad
La Cumbre Social apoya las movilizaciones del 23 de marzo por la contención de los precios de la energía
Los altos costes de la energía y las subidas de precio de los alimentos están contribuyendo a acelerar el deterioro de las condiciones de vida que la crisis de la Covid-19 ya había iniciado
La Cumbre Social Estatal muestra su apoyo a las movilizaciones que tendrán lugar el próximo miércoles, 23 de marzo, para exigir la contención de los precios de la energía que está encareciendo la luz, el gas o los carburantes, lo que además se traslada a unos precios de los alimentos muy elevados.
Ante un IPC desbocado, es necesario proteger el poder adquisitivo de las personas trabajadoras
UGT defenderá en la negociación del AENC un incremento adecuado de los salarios y la inclusión de cláusulas de revisión en todos los convenios. Asimismo, exige al Gobierno que adopte medidas extraordinarias para reducir ya el coste de acceso a la energía; extender las redes de protección social y reformular los mecanismos de redistribución
La realidad es clara, hay que aumentar los salarios ya
El IPC adelantado del mes de febrero refleja el continuo aumento de los precios en nuestro país, mientras las rentas no crecen