Los datos publicados hoy por el INE, correspondientes a la Encuesta Anual de Estructura Salarial de 2021, reflejan un incremento de los salarios ligado a la recuperación que mostró la economía española tras la pandemia, pero insuficiente para la gran crisis de precios que se inició a mediados del año y que aún hoy continúa mermando la capacidad adquisitiva de la clase trabajadora de nuestro país
Hay que subir salarios y repartir beneficios, si no habrá movilizaciones
Los precios siguen siendo muy elevados y continúa la reducción del poder adquisitivo de las familias. Los salarios pactados en convenio se sitúan cerca de 2 puntos por debajo de la inflación media de este año. Por eso, UGT hace un llamamiento a los trabajadores/as para participar en las manifestaciones este Primero de Mayo y exigir subir salarios, bajar precios y repartir los beneficios.
Las familias continúan perdiendo poder de compra
El IPC adelantado del mes de marzo refleja el mantenimiento de las presiones inflacionistas en buena parte de la cesta de la compra, lo que junto a la persistencia de la guerra en Ucrania y a la política del BCE agrava la incertidumbre económica en España y en Europa
Las empresas siguen sacando tajada de la inflación
Los datos de IPC del mes de febrero muestran un nuevo aumento de los precios, mientras los salarios continúan perdiendo poder adquisitivo debido al bloqueo de la patronal