Versión para impresiónVersión para impresión
✔️ Transparencia > Nuestras Cuentas
 
 

✔️ Transparencia > Nuestras Cuentas

 

UGT |
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno establece para las organizaciones sindicales las siguientes obligaciones de transparencia:
  • Información sobre su actividad (funciones, normas de funcionamiento, estructura organizativa)
  • Información sobre los recursos económicos que llegan a las organizaciones procedentes de las administraciones públicas, específicamente contratos, convenios y subvenciones.
En este apartado damos cumplimiento a esas obligaciones, y publicamos también –aunque no estamos obligados a hacerlo- nuestros presupuestos y cuentas anuales.

Nuestro 42 Congreso Confederal se comprometió a reforzar la transparencia del Sindicato sobre la gestión que realizan todos sus órganos, con información destinada tanto a nuestros afiliados y afiliadas como a la sociedad en general.

Presentamos nuestras cuentas conforme a los principios contables generalmente aceptados y establecidos en el Plan General Contable de UGT. Incluimos las cuentas anuales, junto con sus balances de situación y cuenta de pérdidas y ganancias, los presupuestos, así como información relativa a los programas finalistas concertados con las administraciones públicas.

Finalmente, a pesar de no existir obligación legal de publicitar información sobre retribuciones, la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT acordó tras el 43 Congreso que las retribuciones salariales de aquellos de sus miembros que están contratados por la Organización no superarán los 48.800 euros brutos anuales.
 

Presupuestos

Balance

Cuenta de Gestión

Programas

Comisión de Control Económico

Es el órgano encargado de controlar la gestión económica del sindicato, y de verificar que se hace según los criterios aprobados en los congresos.

Revisa las cuentas de la Confederación trimestralmente, pero puede realizar otras revisiones en cualquier momento.

Entre sus funciones está la de cuidar que, todas las organizaciones, y en todo momento, aplican las normas contables aprobadas por el Sindicato.

La Comisión de Control Económico Confederal tiene un presidente o presidenta y cuatro vocales que son elegidos por mayoría absoluta de los miembros del Congreso.

No pueden ser miembros de la Comisión los cargos electos de UGT (de ámbito superior a la sección sindical) ni los empleados o empleadas del sindicato, o de las empresas o servicios del mismo.

Estas son las personas que el 43 Congreso Confederal eligió para la Comisión de Control Económico:

·    Presidenta: Marisa Fernández Fernández

·    Vocal: Jesús Armando Fernández Natal

·    Vocal: María Jesús Orts Santos

·    Vocal: Adolfo Quiñones González

·    Vocal: Carlos Niño Arraízo

·    Vocal: Beatriz Fernández Zaramalilea

·    Vocal: Santiago Navas Fernández

 

Comisión de Control Económico

Es el órgano encargado de controlar la gestión económica del sindicato, y de verificar que se hace según los criterios aprobados en los congresos.

Revisa las cuentas de la Confederación trimestralmente, pero puede realizar otras revisiones en cualquier momento.

Entre sus funciones está la de cuidar que, todas las organizaciones, y en todo momento, aplican las normas contables aprobadas por el Sindicato.

La Comisión de Control Económico Confederal tiene un presidente o presidenta y cuatro vocales que son elegidos por mayoría absoluta de los miembros del Congreso.

No pueden ser miembros de la Comisión los cargos electos de UGT (de ámbito superior a la sección sindical) ni los empleados o empleadas del sindicato, o de las empresas o servicios del mismo.

Estas son las personas que el 42 Congreso Confederal eligió para la Comisión de Control Económico:

·    Presidenta: Marisa Fernández Fernández

·    Vocal: Jesús Armando Fernández Natal

·    Vocal: Pilar Navarro Barrios

·    Vocal: Patricia Cumplido Álvarez

·    Vocal: José Luis Velasco Moraleja