Con el fin de implementar los ODS de la Agenda 2030 y reclamar la reforma del modelo energético, asegurar el suministro de energía, fijar precios asequibles y competitivos, defender la capacidad adquisitiva de los trabajadores y trabajadoras y reforzar el escudo social
UGT reclama al Gobierno políticas públicas que eliminen la pobreza energética
El sindicato valora la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto-ley que prorroga hasta el 30 de junio la prohibición de cortar el suministro de luz, agua y gas a los consumidores vulnerables y la posibilidad de ser beneficiarios del bono social eléctrico a los vulnerables económicamente por la COVID-19
UGT reclama medidas más eficaces contra la pobreza energética
Con la llegada del invierno y el aumento continuo de los precios de la electricidad (hasta los 327 euros MW/hora de hoy), el sindicato exige medidas de calado para evitar que la mayor parte de la ciudadanía no pueda mantener sus viviendas a una temperatura adecuada o no pueda pagar sus facturas, como una reforma de la política fiscal energética o la automatización del bono social energético para que llegue a más personas
UGT exige al Gobierno que priorice la lucha contra la pobreza energética
Si no se toman medidas, el sindicato planteará movilizaciones
► Es preciso acabar con la pobreza energética y para ello el Gobierno debe regular urgentemente los precios de los suministros esenciales, prohibiendo permanentemente los cortes de luz, agua y gas en el ámbito doméstico o aumentar el SMI.