UGT denuncia que el aumento de la inflación está conformando un escenario de pobreza insostenible para las familias de nuestro país. Muchos de los productos básicos de la cesta de la compra han aumentado su precio de manera alarmante, como es el caso del aceite de girasol, con una subida del 65,9% en el último año, los huevos con un 23,6%, la pasta con un 29,6% y la carne de ave con un 18,1%
Las reformas laborales han impulsado la desigualdad y la pobreza entre las personas trabajadoras
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama, durante el V Foro Económico, la derogación de las últimas normas laborales, que han depreciado los salarios y las condiciones de trabajo hasta el punto de incrementar los niveles de desigualdad y pobreza a nivel histórico en nuestro país
Son necesarias políticas de empleo específicas para los más vulnerables
La responsable del Área de Derechos Sociales de UGT, Gemma Ramón, ha destacado la necesidad de generar empleo estable y de calidad para combatir la pobreza y exclusión social, durante su intervención en la Jornada “Dificultades de Acceso al mercado de trabajo: Activación laboral y mejora de la empleabilidad de colectivos vulnerables”, organizada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)
COVID, vacunas y pobreza
Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
La Covid ha incrementado la pobreza y, además, la distribución de las vacunas ha constatado la desigualdad internacional. La dignidad humana debe ser la máxima prioridad.
La reducción del IVA de la luz del 21% al 10% debe ser una medida permanente
UGT exige una reforma urgente y profunda del mercado eléctrico
► El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado hoy el Real Decreto Ley por el que se reduce el IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de año, una medida que UGT exige que sea de carácter permanente.