Las reformas abordadas por el Gobierno del PP han deteriorado nuestro sistema de protección social y nuestro sistema de pensiones. En los últimos 5 años el poder adquisitivo de las pensiones menores de 1.000 euros prácticamente se ha estancado y las de más de 1.000 euros han perdido un 3,8%. Además, solo en los tres últimos años la cuantía de las pensiones medias ha descendido 2,4%, pero se estima que a medio y largo plazo verán reducida la pensión entre un 15 y un 26%.
Hay que revitalizar el Pacto de Toledo
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha mostrado su preocupación por el sistema de pensiones, debido al deterioro que se está registrando en la calidad del empleo como consecuencia de las reformas laborales, tal y como han reflejado hoy mismo los datos de la Encuesta de Población Activa.
Los pensionistas perderán poder adquisitivo
La subida del 0,25% de las pensiones para 2016 aprobada hoy por el Consejo de Ministros es claramente insuficiente (supone tan solo unos 2,5 euros al mes para una pensión media de jubilación e incluso menos, para una pensión mínima, unos 2 euros).
Se produciría así una pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas puesto que el propio Gobierno tiene previsto que los precios suban en torno al 1%.
Una muestra más de la desastrosa política del Gobierno en materia de Seguridad Social
Para la Unión General de Trabajadores, el último anuncio del Gobierno de retirar 7.750 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones es una nueva muestra de su desastrosa política en materia de Seguridad Social.
El “nuevo bocado” al Fondo de Reserva pone de manifiesto la mala evolución del empleo
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que el Gobierno le va a dar “un nuevo bocado” al Fondo de Reserva, tras el anuncio hoy de utilizar 7.700 millones de euros del Fondo de Reserva para pagar la extra de Navidad de los pensionistas.
Cándido Méndez ha realizado estas declaraciones antes de la reunión mantenida por UGT y CCOO con IU para presentarle la propuesta sindical ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.