El recorte de las pensiones supone el último asalto del Gobierno a nuestro Estado de Bienestar

​La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha afirmado que “el recorte de las pensiones que ha perpetrado el Gobierno supone el último asalto del Gobierno a nuestro Estado de Bienestar. Igual que se hizo con la Sanidad y la Educación, se está dejando que se deteriore el Sistema Público de Pensiones para dar entrada a los fondos privados y hacer negocio con nuestras pensiones”.

Leer mas…

Carbón para el Gobierno por el empobrecimiento de las pensiones

​La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT (UJP-UGT) ha reunido a miles de personas para llevar a cabo diversos actos de protesta frente a las delegaciones de Gobierno de distintas ciudades de España en defensa del mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y contra los recortes actuales y futuros proyectados por el Gobierno en esta materia.

Leer mas…

El Gobierno es el único responsable del empobrecimiento de los pensionistas

​UGT rechaza la revalorización del 0,25% de las pensiones públicas para este año (1,62 euros de media al mes para la pensión más habitual que se sitúa en 650 euros), una decisión unilateral del Gobierno que vuelve a condenar a los más de 9,5 millones de pensionistas a perder poder adquisitivo.

Leer mas…

UGT entregará carbón en las delegaciones de Gobierno por el empobrecimiento de las pensiones

​La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT (UJP-UGT) llevará a cabo el jueves, 5 de enero, a las 11.00 horas, un acto de protesta frente a las delegaciones de Gobierno de distintas ciudades en defensa del mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y contra los recortes actuales y futuros proyectados por el Gobierno.

Leer mas…

El Gobierno condena a los pensionistas a perder dinero un año más. Mal comienzo para el Diálogo Social

La Unión General de Trabajadores rechaza la revalorización del 0,25% de las pensiones para 2017 (1,62 euros de media al mes para la pensión más habitual que se sitúa en 650 euros) que aprueba hoy el Consejo de Ministros, por ser claramente insuficiente y condenar a los pensionistas a perder dinero un año más y a máspobreza.

Leer mas…

Páginas