España empata con Lituania en pensiones

​Hace ya un par de semanas que el expresidente Aznar volvió a revivir de nuevo en los medios de todo el país con el discurso sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones –sumándose a la oportunista legión de voceros ultraliberales que diariamente nos hostigan con este pronóstico–, pero, en esta ocasión, el expresidente quiso innovar, sobrepasando las cotas hasta ahora alcanzadas por la pléyade de agoreros que acechan el negocio de las pensiones, y nos recetó la jubilación a los 70.

Leer mas…

La mayoría parlamentaria rechaza que los pensionistas pierdan poder adquisitivo

​La mayoría parlamentaria ha vuelto a desautorizar al Gobierno del PP y ha apoyado la Proposición No de Ley presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados para derogar la ley, 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.

Leer mas…

España, único país de Europa donde existe una política de recorte de pensiones

​La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social, Mª Carmen Barrera, ha instado al Gobierno a que “escuche”, esta tarde, en el Congreso a la mayoría parlamentaria y atienda la Proposición No de Ley, que presenta el PSOE, para derogar la ley, 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.

Leer mas…

El déficit de la Seguridad Social es falso

​La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha afirmado que "el Gobierno no puede plantear una pérdida de poder adquisitivo de las pensiones basándose en el déficit de la Seguridad Social porque ese déficit es falso. Las cuentas de la Seguridad Social no están claras, no son transparentes y reflejan una realidad muy diferente a la que se transmite desde el Ejecutivo".

Leer mas…

Páginas