Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy, muestran dos fuerzas contrapuestas a lo largo de este primer trimestre: por un lado, el impacto de la tercera ola de la pandemia tras la Navidad y de las necesarias restricciones implementadas para su control; y, por otro, la relajación de ciertas medidas una vez que se ha podido controlar esta ola. El resultado de ambas tendencias en el trimestre es un descenso de la ocupación (-137.500 personas), pero también un descenso del desempleo en términos trimestrales (-65.800 personas).
Hay que mantener los ERTE mientras el empleo lo requiera
Los datos de paro reflejan la necesidad de acelerar la vacunación para recuperar plenamente la actividad
Los datos de paro publicados hoy por el Servicio Público de Empleo (SEPE), correspondientes al mes de marzo, muestran un descenso del paro de 59.149 personas, lo que sitúa la cifra total de personas desempleadas en 3.949.640. Este descenso se debe a las menores restricciones que ha habido en marzo respecto a febrero y al inicio de la Semana Santa, además de ser un mes tradicionalmente favorable para el empleo.
UGT alerta de que los malos datos del paro afectan especialmente a mujeres y jóvenes
El sindicato reclama derogar la reforma laboral y aumentar el SMI, que afecta especialmente a estos colectivos
El número de desempleados registrados en febrero ha subido en 44.436 personas en relación con el mes anterior, un 1,12% más. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 4.008.789.
Sin salud, el empleo no levantará cabeza
Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
Los datos del paro y la Seguridad Social de enero nos muestran un panorama preocupante.
El Gobierno tiene pendientes reformas importantes para la ciudadanía que no se pueden posponer más
Álvarez anima a participar en las movilizaciones del 11 de febrero para que el Gobierno sienta la presión de la sociedad
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha sido entrevistado en el programa “La hora de la 1” de TVE donde ha señalado que las cifras de paro publicadas hoy - que arrojan subida del desempleo en 76.216 personas en enero - son datos muy malos y que probablemente no han sido aún peores por la bajísima contratación que hubo en navidades.