La Unión General de Trabajadores señala, en su informe "Situación de la Negociación Colectiva hasta noviembre de 2016", que aumentan los convenios registrados, el número de empresas y los trabajadores protegidos por convenio en nuestro país y, sin embargo, los salarios siguen sin crecer.
UGT denuncia que CLH aprovecha la reforma laboral para intentar dejar sin convenio a sus trabajadores
UGT FICA denuncia que la dirección de CHL, S.A. lejos de mantener una voluntad negociadora para tratar de alcanzar un nuevo convenio colectivo que proteja los derechos de sus trabajadores, ha anunciado ya su intención de dejar sin efecto el actual convenio, de forma unilateral, a partir del 1 de enero.
Y eso pesar de que sólo en el primer trimestre de 2016 ha obtenido unos beneficios de 40 millones de euros, según datos de la propia empresa.
UGT exige la derogación de las medidas de flexibilidad interna unilaterales del Estatuto de los Trabajadores
La Unión General de Trabajadores reivindica la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, y en especial aquellas medidas de flexibilidad interna que conceden a las empresas prerrogativas para el establecimiento unilateral de condiciones de trabajo, y que suponen la revocación de hecho del derecho constitucional de los trabajadores a la negociación colectiva y a los derechos de información, consulta y participación en la empresa.
UGT firma el convenio de la Sanidad privada en Cataluña, que ampara a 12.000 trabajadores
UGT-Catalunya, después de muchos meses de negociación, ha firmado el IX Convenio Colectivo de los Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Asistencia, Consulta y Análisis Clínicos de Cataluña, es decir, del sector de la sanidad privada en esta región.
UGT y CCOO proponen aumentos salariales de entre el 1,8% y el 3%
UGT y CCOO trasladarán esta tarde a la patronal la necesidad de que los incrementos salariales para 2017 se muevan en una franja entre el 1,8% y el 3% y permitan obtener a las trabajadoras y a los trabajadores claras ganancias de poder de compra, compensando en parte la importante pérdida producida por las políticas de devaluación salarial aplicadas desde 2010.