El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama en Toledo la necesidad de acordar un nuevo AENC que aumente los sueldos y reparta la riqueza y pone en valor una reforma laboral que considera “irreversible y que nos acerca más a Europa”
Subir los salarios impulsa la igualdad, la economía y el empleo
IPC enero de 2022
Los datos de IPC del mes de enero, publicados hoy por el INE, registran una tasa anual del 6,1%, unos valores muy elevados y opuestos a los intereses de la clase trabajadora. Estas cifras reflejan la situación insostenible que viven muchos hogares de nuestro país, que siguen viendo cómo su poder de compra se recorta mes a mes. De hecho, en 2021 los asalariados y asalariadas perdieron 1,6 puntos de poder adquisitivo.
La reforma laboral va a impulsar la recuperación de derechos y salarios
El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, resalta en Pamplona “los efectos positivos” que ya está teniendo esta reforma y reclama a CEOE negociar un nuevo AENC con el aumento de los salarios para las personas trabajadoras
La subida del SMI beneficiará a 3 millones de personas trabajadoras
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, afea la “incoherencia” de CEOE por no sumarse al acuerdo y resalta la “enorme trascendencia” del aumento del salario mínimo “debido a que CEOE no ha cumplido con el último AENC que firmó”
El Congreso debe votar entre la reforma laboral o la desregulación anterior
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado, durante una asamblea junto a CCOO en Catalunya, que el acuerdo para la reforma laboral “hay que valorarlo por lo que contiene, no por lo que no”, y reclama a los partidos de izquierdas su convalidación “para aumentar el bienestar de las personas”