Las mujeres sufren mayor incidencia de riesgos psicosociales de origen laboral que los hombres, declaran mayores problemas óseos, articulares o musculares, así como dolores de cabeza y fatiga ocular provocados por el trabajo.
Es fundamental dignificar las condiciones de trabajo del sector de la dependencia
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, interviene en una jornada sobre cuidados organizada por CLECE y El Español, donde reclama mayor financiación para el sector y un impulso al diálogo social para mejorar la situación de las mujeres que trabajan en la Dependencia
“La Ley de Dependencia fue fruto del diálogo social”, ha considerado”. “Es fundamental continuar impulsando esta ley a través del diálogo y el consenso porque es el cuarto pilar del Estado de Bienestar y es un derecho en sí mismo”.
UGT crea el Observatorio para el seguimiento y evaluación de la Reforma Laboral
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, y el Vicesecretario General de Política Sindical, Fernando Luján, presentan en rueda de prensa este observatorio, impulsado junto a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y un informe donde se realiza un balance del año en vigor de la reforma laboral
El aumento del SMI a 1.100 euros reduciría la brecha de género
Del total de perceptores del salario mínimo en 2023, seis de cada diez serían mujeres, lo que supone 1,75 millones, frente a 1,1 millones de hombres
Una década perdida para mejorar las condiciones laborales del servicio doméstico
Hay que limitar sus tareas y el valor de las mismas