La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha denunciado que las peores condiciones de las mujeres en el mercado de trabajo repercuten en que en la vejez sean más pobres que los hombres, de tal forma que, si la brecha salarial se sitúa en torno al 23%, la brecha media en las pensiones contributivas supera el 37%. Es decir “si a las mujeres nos roban en nuestros salarios, cuando estamos trabajando, cuando llegamos a la jubilación nos siguen penalizando”.
UGT recuerda que sin los recursos económicos adecuados es complicado frenar la violencia de género
- La violencia de género es una realidad intolerable frente a la que son necesarios más recursos económicos y humanos.
La Cumbre Social Estatal rechaza la violencia contra las mujeres
Durante el año 2017, 44 mujeres y 8 niñas y niños han sido asesinados. Según los datos publicados por el Consejo General de Poder Judicial, durante el primer semestre de este año se han registrado 83.198 denuncias por violencia de género, un 18,45% más que en el mismo período del año anterior. Todos estos datos vienen a confirmar nuevamente la gran lacra social que supone la violencia de género, que se incrementa todos los años.
UGT pondrá en marcha un protocolo contra la violencia de género en la negociación colectiva
• El sindicato reclama al Gobierno que legisle para que los representantes de los trabajadores en las empresas tengan herramientas para combatir esta lacra.
• El Pacto contra la Violencia de Género es insuficiente en relación a las medidas en el ámbito laboral.
El Pacto contra la Violencia de Género requiere más medidas en el ámbito laboral
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado que “aunque el Pacto contra la Violencia de Género es un paso más, se ha quedado muy escaso en las medidas en el ámbito laboral”, por eso es fundamental “que el gobierno legisle para que, dentro de las empresas, los representantes de los trabajadores tengamos herramientas para visibilizar la violencia de género, el acoso, que sufren las mujeres, por razón de sexo, en el trabajo”.