La pérdida de empleo femenino triplica a la pérdida de empleo masculino

​La pérdida de empleo femenino triplica a la pérdida de empleo masculino. Desciende el número de mujeres ocupadas respecto al trimestre anterior. 48.600 mujeres menos en el mercado laboral. En el caso del empleo masculino, el número de ocupados descendió en 15.900 hombres. La tasa de empleo femenino se sitúa en el 41,42% y la masculina en el 52,55%, lo que supone 11,13 puntos porcentuales de brecha por género en el empleo.

Leer mas…

UGT denuncia en el Congreso la indignidad laboral de las camareras de piso

La situación de las camareras de piso (las trabajadoras que limpian y acondicionan las habitaciones de los hoteles), colectivo que está siendo machacado por la involución en derechos laborales motivada por la crisis económica y la reforma laboral del Partido Popular, fue trasladada al Congreso de los Diputados.

Leer mas…

La crisis y la reforma laboral del PP han aumentado la brecha salarial

​La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado que en “estos años de crisis, unido a la reforma laboral del Partido Popular, ha aumentado la brecha salarial entre hombres y mujeres” una lacra que hay que combatir no sólo desde el establecimiento de una ley por la igualdad salarial, sino a través de la negociación colectiva y desde el compromiso de todos. En este sentido ha afirmado que es preciso un cambio en la cultura empresarial.

Leer mas…

Páginas