La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha abogado por utilizar la negociación colectiva como "herramienta fundamental" para combatir la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral, estableciendo incluso cláusulas en los convenios que favorezcan una discriminación positiva.
UGT pone en marcha su Coordinadora de Igualdad de Género
La Unión General de Trabajadores ha celebrado hoy la I Reunión de Responsables de la Mujer Trabajadora tras la celebración del 42 Congreso Confederal del sindicato en la que se ha constituido la Coordinadora de Igualdad de Género.
UGT aboga por una Ley contra la brecha salarial
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha abogado por "una ley contra la brecha salarial. Hay un 24% de diferencia salarial entre los hombres y las mujeres en la actualidad y el Gobierno tiene que adoptar medidas para acabar con esta lacra".
El trabajo doméstico cubre servicios y prestaciones sociales que se han recortado
La Unión General de Trabajadores denuncia que los recortes, del Gobierno del PP, en el Estado de Bienestar han convertido al trabajo doméstico, en la única opción de muchas familias para cubrir servicios y prestaciones que no existen o cuyos precios no pueden pagar. Así, España tiene el 28,1% del total del empleo doméstico de toda la Unión Europea, un trabajo que se ha precarizado aún más con la crisis y que, en nuestro país, recae sobre todo en mujeres de nacionalidad extranjera.
Durante la legislatura del PP aumenta la brecha de género
UGT constata el incremento de la brecha de género en distintos ámbitos (empleo, desempleo o salarios) durante la legislatura del Gobierno del PP y desmiente que el empleo femenino destruido durante la crisis se haya recuperado, tal y como ha declarado, en Bogotá, la directora general del Servicio Público de Empleo Estatal de España, María de los Reyes Zatarain.