UGT valora la entrada en vigor, el 1 de enero, de la ley que amplía la duración del permiso de paternidad a 4 semanas pero lamenta que haya tardado 9 años en hacerse realidad.
UGT reclama un fondo de ayudas económicas para los niños y niñas víctimas de la violencia de género
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado la sentencia del Juzgado número 2 de Almería que concedía la pensión de orfandad a los hijos menores de una víctima de violencia de género asesinada por su exmarido.
Las trabajadoras españolas denuncian el acoso mucho menos que la media europea
Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT, reclamó esta mañana en Oviedo un pacto de estado contra la violencia de género en el ámbito laboral. Antoñanzas, que participó junto a Javier Fernández Lanero en una rueda de prensa previa a la jornada sobre violencia de género organizada por UGT-Asturias, alertó sobre el aumento de los casos de acoso sexual en el trabajo, que “han crecido un 40% desde el inicio de la crisis”.
Es fundamental la implicación de todos para acabar con la violencia de género
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado que la violencia de género, incluso en el ámbito doméstico, trasciende al ámbito laboral y que “es fundamental la implicación de todos” para hacer frente a esta lacra.
La negociación colectiva debe jugar un papel fundamental en la protección de las víctimas de violencia de género
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha inaugurado hoy una Conferencia organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género "Safe at home, safe at work".