La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, pone en valor, durante una asamblea de trabajadores y trabajadoras en Galicia, los últimos acuerdos alcanzados desde el Diálogo Social, “fundamentales para seguir avanzando en la igualdad entre hombres y mujeres”
Queremos que 2022 sea un punto de inflexión en la consecución de la igualdad real
Cristina Antoñanzas reclama la necesidad de que se cumplan las legislaciones en materia de igualdad
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas ha intervenido hoy en la jornada “El impacto de la legislación en el mercado laboral con perspectiva de género”, organizada por el sindicato en Extremadura, donde se han abordado cuestiones como la reforma laboral o legislaciones como la subida del SMI o los reales decretos 901 y 902 sobre planes de igualdad e igualdad retributiva y sus efectos en el mercado laboral.
La reforma laboral mejorará las condiciones laborales de las mujeres
Cristina Antoñanzas, que ha intervenido en la jornada: "Negociación Colectiva y Reforma Laboral con perspectiva de género", organizada por UGT-Asturias, resalta que “las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres, y queremos las mismas oportunidades”.
El teletrabajo derivado de la pandemia, un nuevo foco de desigualdad de género
José Varela defiende que es necesario implantar un teletrabajo corresponsable a través de la Negociación Colectiva
El responsable de digitalización de UGT, José Varela, ha intervenido en la jornada “Teletrabajo y corresponsabilidad”, organizado por UGT Catalunya Vallés Occidental donde ha destacado que la pandemia ha invertido la tendencia de que el trabajo a distancia era una modalidad con una mayor presencia masculina y ha supuesto, además, un grave retroceso en términos de corresponsabilidad.
Multitudinarias movilizaciones por la igualdad real
UGT, sindicato feminista, que ha participado en las manifestaciones convocadas en toda España con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha reafirmado su compromiso para erradicar las discriminaciones que sufren las mujeres y ha exigido su derecho a la igualdad efectiva. Una igualdad que exige la unidad de todos y todas. Como no podía ser de otra forma, Ucrania ha latido en el corazón de este 8M.