La Cumbre Social Estatal se suma a la movilización feminista del 15 de enero
El próximo 15 de enero la ciudadanía se dará cita en la mayoría de las ciudades españolas para oponerse a los retrocesos que exige VOX en materia de género, como la derogación de la Ley Integral contra la Violencia de Género, y rechazar la violencia machista y la violación de los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres.
Los Planes de Igualdad deben ser herramientas para la Inspección de Trabajo
Es necesario avanzar en el desarrollo reglamentario de la Ley de Igualdad
“Para UGT la igualdad es un derecho fundamental pero también es una cuestión de justicia. Los hombres y las mujeres somos iguales pero tenemos que ser conscientes de que esa igualdad tiene que empezar en el ámbito laboral, y ése es nuestro ámbito”.
4.484 grandes empresas y sólo 189 acuerdos sobre planes de igualdad registrados
- Los convenios colectivos de sector y de empresa siguen suspendiendo en la lucha contra la discriminación de las mujeres.
- Más de la mitad de la plantilla de las grandes empresas son mujeres, aun así sólo se han registrado 189 acuerdos sobre planes de igualdad.
La normativa española para calcular las prestaciones por desempleo en contratos a tiempo parcial es discriminatoria
El Tribunal Justicia de la UE considera constitutiva de discriminación indirecta la normativa española relativa al cálculo de prestaciones de desempleo en los casos de trabajo a tiempo parcial vertical (aquel que se desempeña solo en algunos días de la semana, por ejemplo, lunes, martes y miércoles, sin trabajar jueves y viernes, frente al trabajo a tiempo parcial horizontal que sería aquel que se desempeñaría a tiempo parcial, pero todos los días de la semana que estén establecidos para la jornada habitual, por ejemplo de lunes a