UGT llama a la ciudadanía a participar en la manifestación de mañana sábado, 11 de octubre, a las 18:00 horas desde la Glorieta de Atocha hasta la Plaza de las Provincias en Madrid en el marco del Día de Acción Europeo multisectorial contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión entre la UE y EEUU (TTIP), el Tratado Económico y Comercial Integral entre la UE y Canadá (CETA), el Acuerdo sobre Comercio de Servicios (TISA) y la agenda corporativa de libre cambio, p
Los tratados de libre comercio deben anteponer a las personas sobre el interés de las multinacionales
La Cumbre Social Estatal hace un llamamiento a la movilización ciudadana, el sábado 11 de octubre, Día de Acción Europeo multisectorial contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión entre la UE y EEUU (TTIP), el Tratado Económico y Comercial Integral entre la UE y Canadá (CETA), el Acuerdo sobre Comercio de Servicios (TISA) y la agenda corporativa de libre cambio, pues priman el interés de las multinacionales frente al interés general.
Miles de trabajadores en toda España reclaman un trabajo digno y con derechos
Miles de trabajadores de nuestro país han participado en las cerca de 40 movilizaciones con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente que este año se ha celebrado bajo el lema: “Empleo, protección social y derechos, para un trabajo decente”.
La mayor parte de los actos sindicales han consistido en concentraciones frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
El recorte de derechos civiles del Gobierno puede traer como consecuencia la demolición del Estado de Derecho
UGT está celebrando, en el día de hoy, una jornada organizada junto a CCOO sobre la reforma del sistema de libertades y de la participación democrática, en el marco de la campaña “No nos van a callar” desarrollada frente a los procesos contra cientos de sindicalistas por ejercer el derecho fundamental de huelga.