UGT reclama medidas inmediatas para frenar el impacto de la desertificación y la sequía

UGT ha elaborado un informe sobre la desertificación y la sequía en España, ante la preocupante situación por la falta de lluvias. El sindicato insta al Gobierno a establecer medidas consensuadas y con el presupuesto suficiente para mitigar el cambio climático y facilitar la transición justa en todos los sectores de actividad afectados. Asimismo, reclama abordar un gran Pacto del Agua.  

Leer mas…

La innovación debe aumentar los derechos de las personas trabajadoras

El Responsable de Digitalización de UGT, José Varela, participa en un encuentro sobre sostenibilidad y diligencia debida


Un encuentro en el que ha afirmado que, en una economía cada vez más digitalizada, “debemos tener presente el objetivo original de la innovación: la mejora continuada y permanente del bienestar humano. Desde UGT estamos a favor de la innovación en las empresas, pero siempre y cuando se utilice para aumentar e impulsar los derechos de las personas trabajadoras”.

Leer mas…

Hay que establecer medidas urgentes en favor de los humedales

2 de febrero, Día Mundial de los Humedales


Estos ecosistemas, vitales para la vida de millones de personas, permiten almacenar y depurar el agua, garantizan la biodiversidad, mitigan el cambio climático, crean empleo e impulsan el desarrollo social y económico a través actividades como la pesca, la acuicultura o el turismo, entre otros. 

Leer mas…

Alianza por el Clima rechaza la inclusión del gas y la nuclear en las ‘inversiones sostenibles’ de la UE

●    La Comisión Europea envió el pasado 31 de diciembre un nuevo documento con su clasificación de inversiones sostenibles donde se incluyen el gas y la energía nuclear como actividades “verdes”.
●    Alianza por el Clima rechaza la inclusión de estas actividades, ya que impediría alcanzar los compromisos climáticos de la UE y restaría recursos económicos para el despliegue de las renovables y de las medidas de ahorro y eficiencia energética.

Leer mas…

Los países siguen sin mostrar la ambición necesaria para hacer frente a la emergencia climática

La cumbre del clima (COP26) celebrada en Glasgow (Escocia) ha llegado a su fin tras 13 días de intensas negociaciones. Para la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, esta cumbre ha supuesto una decepción y frustración mayúsculas debido a que los países no han mostrado la ambición necesaria para hacer frente a la emergencia climática con el fin de seguir peleando, incluso con más fuerza, por la transición justa, la creación de empleo verde y de calidad, la ambición y justicia climática y la defensa de los derechos laborales

Leer mas…

Páginas