Con motivo del 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama la necesidad de proteger estos valiosos ecosistemas y establecer una gestión sostenible de los humedales, así como una mayor protección y restauración a través de soluciones basadas en la naturaleza
El papel de los sindicatos, fundamental en la educación ambiental
Con motivo de esta jornada UGT reclama crear la figura del Delegado o Delegada de Medio Ambiente en las empresas y potenciar Comités específicos para impulsar la información y formación ambiental.
UGT muestra su solidaridad con el pueblo egipcio ante la represión continua de su gobierno
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores suscribe la carta de solidaridad con el pueblo egipcio tras la celebración de la COP27 en el país mencionado. UGT decidió no asistir a la COP27 celebrada en El Cairo el pasado mes de noviembre, debido a los graves antecedentes de violaciones repetidas a los derechos humanos, incluyendo derechos y libertades sindicales, con que cuenta el actual gobierno egipcio, que llegó al poder a través de un golpe de estado en 2013.
Pactos sociales para garantizar una transición energética, económica, laboral y socialmente justa
Mari Carmen Barrera reivindica la participación de los agentes sociales en la transición energética
La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mari Carmen Barrera, ha intervenido en la reunión de la Sección Empleo, Asuntos Sociales y Ciudadanía del Comité Económico y Social Europeo (CESE), presentando, como única ponente, el Dictamen del sindicato sobre “Política energética y mercado laboral: consecuencias para el empleo en las regiones en transición energética”.
Las políticas de transición deben ser diseñadas y orientadas por pactos de concertación social
Mari Carmen Barrera reivindica en el CESE una transición justa y centrada en las personas