El IPC de abril certifica un aumento de los precios del 8,3%
UGT valora las medidas anticrisis y reclama gestionarlas desde el Diálogo Social
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores valora las medidas aprobadas hoy en Consejo de Ministros para luchar contra los efectos de la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania, y reclama diálogo y concertación a la hora de adecuar las mismas a las necesidades de los sectores productivos más vulnerables a esta crisis
UGT reclama al Gobierno políticas públicas que eliminen la pobreza energética
El sindicato valora la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto-ley que prorroga hasta el 30 de junio la prohibición de cortar el suministro de luz, agua y gas a los consumidores vulnerables y la posibilidad de ser beneficiarios del bono social eléctrico a los vulnerables económicamente por la COVID-19
Es de justicia aumentar los salarios en este país
El avance de los datos de IPC de diciembre refleja un aumento del nivel de precios cercano al 7%, mientras los sueldos en convenio solo crecen el 1,5%. La patronal se debe sentar ya a negociar un inmediato incremento de los salarios y el Gobierno debe subir el SMI a 1.000 euros en 2022
UGT reclama medidas más eficaces contra la pobreza energética
Con la llegada del invierno y el aumento continuo de los precios de la electricidad (hasta los 327 euros MW/hora de hoy), el sindicato exige medidas de calado para evitar que la mayor parte de la ciudadanía no pueda mantener sus viviendas a una temperatura adecuada o no pueda pagar sus facturas, como una reforma de la política fiscal energética o la automatización del bono social energético para que llegue a más personas
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »