Los derechos de las personas LGTBI son derechos humanos

Versión para impresiónVersión para impresión

Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez


La despatologización de las identidades trans debe garantizarse por ley para que el acceso sea libre y sin la concurrencia de terceros. 

En nuestro 43º Congreso Confederal, aprobamos de forma unánime sumar nuestros esfuerzos a la lucha por los derechos, la justicia social, la igualdad, la libertad y la dignidad del colectivo LGTBI. Así́, en nuestro Programa de Acción, exigimos “la aprobación de leyes, y sus desarrollos, del respeto a la identidad de género y a la diversidad afectivo sexual y familiar”, uniéndonos a las exigencias del movimiento LGTBI y de una amplia parte de la sociedad progresista de este país que entiende que es urgente mejorar las condiciones de vida de lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales.

Estamos en un momento clave, en el que nos jugamos parte de nuestros derechos, con un discurso, que se ha introducido en las instituciones, que supone una regresión a un pasado cargado represión contra las personas LGTBI y que se concreta en políticas discriminatorias en algunos estados de Europa, como Polonia y Hungría, donde se ha prohibido el cambio registral de la documentación de las personas trans o la formación en los centros educativos en respeto a la diversidad sexual, familiar y de género. Presenciamos la extensión de esa ola de extremismo en nuestro país, donde la ultraderecha exige un PIN parental, de censura educativa, y cuestiona derechos fundamentales en las instituciones políticas en las que obtiene representación.


⇒ Sigue leyéndome