El 90% de las mujeres lesbianas consideran que tienen más dificultades a la hora de encontrar trabajo y el 86% cree necesario ocultar su orientación sexual. Además, el 40% asegura haber vivido alguna agresión o ver agresiones a otras personas por motivos de su orientación sexual en el puesto de trabajo.
Es preciso obligar por ley a las empresas a cumplir medidas que eviten la discriminación de las personas LGTBi
UGT insta al Gobierno a modificar la Ley Trans y LGTBi porque es insuficiente; exige que la futura ley de Empleo incorpore la perspectiva LGTBI y obligar a las empresas a que incorporen planes LGTBi, estableciendo protocolos, acciones y diagnósticos para evitar las discriminaciones. Y es que según un estudio del sindicato ningún convenio de los 1.200 aprobados, entre 2020 y 2021, contiene medidas para las personas trans en el empleo.
Hay que garantizar la igualdad de las personas LGTBI en el empleo
Toño Abad ha intervenido en la jornada “Las personas LGTBI en la Negociación Colectiva”, organizada por UGT Asturias.
Negociación Colectiva para erradicar la LGTBIfobia de los centros de trabajo
Toño Abad defiende introducir cláusulas referidas a las personas LGTBI en los convenios
El Responsable Confederal del Área LGTBI de UGT, Toño Abad, ha intervenido en el Congreso Internacional sobre Discriminación y nuevas realidades económicas, tecnológicas y sociales, organizado por la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla con la ponencia: “Diversidad e Inclusión, la responsabilidad social y la negociación colectiva”.
UGT participa en la Mesa Social para promover un pacto de Estado contra los Discursos y Delitos de Odio
Organizaciones sociales y sindicales, entre las que se encuentra la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, han constituido hoy la mesa promotora del Pacto de Estado contra los Discursos y Delitos de Odio, promovida por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales