La Cumbre Social Estatal rechaza la Sentencia del Tribunal Constitucional que avala el despido por causas médicas

Versión para impresiónVersión para impresión
El pasado 16 de octubre, una Sentencia del Tribunal Constitucional (STC), consideró acorde a nuestra constitución el artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores que, tras la reforma laboral de 2012, prima la libertad de empresa sobre el derecho a la salud y al trabajo de las personas trabajadoras.
Dicho artículo establece como causa de extinción del contrato: “las faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses…”
 
La Cumbre Social Estatal hace un llamamiento a la ciudadanía a que participe activamente en los diferentes actos, concentraciones o asambleas que CCOO y UGT convocarán para mostrar el rechazo a la Sentencia y reclamar la derogación de la reforma laboral.
 
Las primeras concentraciones tendrán lugar el próximo día 27 de noviembre a las 12:00 horas en todas las capitales de provincia. En Madrid la cita será ante el Congreso de los Diputados, y en el resto de las Comunidades Autónomas, ante las delegaciones del Gobierno y Audiencias Provinciales.