España en el furgón de cola de la UE en innovación, por los recortes de la última década

La formación continua debe ser un derecho


► España ha retrocedido tres puestos, en solo un año, en el principal indicador europeo de innovación, por los recortes presupuestarios en la última década. Ocupa el puesto 19 por capacidad de innovación, aunque sea la cuarta economía por PIB de la UE.

Leer mas…

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirma la obligatoriedad de establecer un Registro de Jornada

En sentencia notificada hoy, 14 de mayo de 2019, el TJUE ha resuelto la cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Nacional sobre la obligatoriedad del registro de jornada en nuestro país, en asunto de conflicto colectivo en el que FeSMC-UGT es parte.

El alto Tribunal europeo se pronuncia en el mismo sentido que lo hizo en su día la Audiencia Nacional en el caso contra Bankia, también por denuncia de los Sindicatos, y en línea con el decreto del Gobierno del 8 de marzo y que, desde el pasado 12 de mayo, es de obligado cumplimiento.

Leer mas…

Abrir ya las mesas de negociación para implantar el control horario en las empresas

En España se hacen casi 3 millones de horas extraordinarias a la semana sin remunerar


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha reclamado “abrir las mesas de negociación con los empresarios a todos los niveles, tanto a nivel sectorial como a nivel de las comunidades autónomas, para regular el control horario en las empresas. Ayer, 12 de mayo, entró en vigor el registro horario y aún no se ha abierto casi ninguna mesa de negociación para regular esta cuestión en la empresa”.

Leer mas…

Páginas