La OIT constata las denuncias de UGT: el empleo es cada vez más precario y se incrementan las desigualdades

​La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2018, examina las condiciones del empleo y el mercado laboral y analiza sus tendencias regionales y mundiales.

En su informe, la OIT pone de manifiesto cómo el desempleo, la precariedad y la pobreza laboral se han instalado en el mercado de trabajo mundial.

Leer mas…

El informe de la OIT avala las apreciaciones de UGT de que no es posible mantener un mercado laboral basado en la precariedad

​El informe "Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo", elaborado por la Organización Internacional del Trabajo, coincide con la Unión General de Trabajadores al alertar sobre la precariedad del empleo en España y su relación con el elevado riesgo de trabajar en la pobreza en nuestro país.

Leer mas…

Según la OIT, España tardaría al menos una década en volver a los niveles de desempleo previos a la crisis

Según el informe "Perspectivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016" elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), durante 2016 y 2017 se espera una modesta mejora de la tasa de desempleo en España aunque quedan muchos desafíos por afrontar.

Leer mas…

La pobreza infantil ha aumentado en 19 países de los 28 de la UE

​Un informe de la Organización Internacional del Trabajo constata que las políticas de consolidación fiscal y las medidas de ajuste en las economías de ingresos más elevados amenazan el progreso realizado e incrementan los riesgos de pobreza. Así, entre 2007 y 2012 la pobreza infantil ha aumentado en 19 países de los 28 de la UE.
 

Leer mas…