Una reforma laboral para ganar derechos

Tras los seis primeros meses de vigencia, los efectos positivos de la reforma laboral son claros: ha aumentado la estabilidad y la calidad del empleo, ha elevado el número de contratos, ha incrementado los derechos y las condiciones de vida y empleo de las personas trabajadoras y ha disminuido el desempleo, la precariedad, la desigualdad y los niveles de pobreza generados por las últimas reformas

Leer mas…

La mejora de la calidad del empleo debe traer consigo el aumento de los salarios

La EPA del primer trimestre de 2022 refleja el continuo aumento de los contratos indefinidos, 164.100 más respecto al trimestre anterior


Los datos de la EPA del primer trimestre del año, publicados hoy por el INE, muestran una cifra total de 3.174.700 desempleados, un 2,28% más que en el trimestre anterior, situando la tasa de paro en 13,65%. Por su parte, el número de ocupados desciende en 100.200 personas, aunque supone la menor caída en el primer trimestre desde el año 2019. 

Leer mas…

Hay que mantener los ERTE mientras el empleo lo requiera

Los datos de paro reflejan la necesidad de acelerar la vacunación para recuperar plenamente la actividad


Los datos de paro publicados hoy por el Servicio Público de Empleo (SEPE), correspondientes al mes de marzo, muestran un descenso del paro de 59.149 personas, lo que sitúa la cifra total de personas desempleadas en 3.949.640. Este descenso se debe a las menores restricciones que ha habido en marzo respecto a febrero y al inicio de la Semana Santa, además de ser un mes tradicionalmente favorable para el empleo.

Leer mas…