El secretario de Relaciones Internacionales de UGT, Jesús Gallego, interviene en un acto por la Paz en Ucrania celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con motivo del aniversario del inicio de la guerra
Aumentar los salarios es apostar por el relanzamiento de la economía
El IPC adelantado del mes de agosto refleja el mantenimiento de la espiral inflacionista, situando en el 10,4% la tasa anual. La negativa de la patronal a subir los salarios, el aumento de los tipos de interés y la guerra de Ucrania están agravando los problemas de las personas de nuestro país
UGT condena los crímenes de guerra en Ucrania
Las sobrecogedoras informaciones e imágenes que se han dado a conocer recientemente sobre los sucesos en la ciudad ucraniana de Bucha tras la salida de las tropas rusas, con multitud de cadáveres de civiles esparcidos por las calles y diferentes puntos de la ciudad, fosas comunes improvisadas y evidentes signos de ejecuciones sumarias aportan indicios considerables de posibles crímenes de guerra.
La CES insta a poner tope al precio de la energía
El incremento de los precios de la energía, que se han disparado por la invasión rusa de Ucrania, no es un problema solo de España, sino de Europa. Es preciso poner un tope a los precios y evitar que millones de personas padezcan la pobreza energética, mientras las compañías de este sector obtienen ganancias récord, tal y como ha expresado la Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT es miembro fundador.
UGT llama a la movilización el 20 de marzo en Madrid por la paz en Ucrania
El sindicato, junto a varias organizaciones sociales, convoca una manifestación desde la calle Alcalá hasta la Puerta del Sol para condenar el ataque ruso al pueblo ucraniano