Un acuerdo que asegura el presente y el futuro de las pensiones

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, firma, junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, la segunda parte de la reforma de las pensiones


Una firma en la que Álvarez ha mostrado su “satisfacción por completar la mejor reforma de las pensiones de la historia. Pocas veces firmamos un acuerdo con la satisfacción que nos produce firmar este acuerdo”.

Leer mas…

Las Juntas Generales de Gipuzkoa aprueban la exención fiscal de las indemnizaciones del fondo de las víctimas del amianto

La aprobación ayer por unanimidad en las Juntas Generales de Gipuzkoa de una iniciativa de Elkarrekin Podemos para que las indemnizaciones previstas en el fondo de compensación de las víctimas del amianto sean consideradas exentas en el IRPF contrasta con la negativa expresada por el Gobierno a que dicha exención se incluya en la Ley que regula dicho fondo

Leer mas…

La insistencia sindical consigue aumentar el SMI hasta los 1.080 euros

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores acuerda, junto al Gobierno y CCOO, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros al mes para 2023 (un 8% más), un incremento imprescindible para generar más empleo, consumo y paliar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora durante el último año

Leer mas…

El Gobierno suscribe un convenio contra la siniestralidad laboral sin contar con el diálogo social

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores considera inaceptable el Convenio suscrito el pasado miércoles, sin Diálogo Social, entre el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio Fiscal, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo y Economía Social para la Investigación Eficaz y Rápida de los Delitos contra la Vida, la Salud y la Integridad Física de los Trabajadores y la Ejecución de las Sentencias Condenatorias, y para la toma de Conciencia Social de este problema

Leer mas…

UGT, CCOO y FEDAVICA acusan al gobierno de dinamitar el fondo del Amianto

La no aprobación de la exención tributaria a las indemnizaciones en la tramitación parlamentaria de las enmiendas discrimina a las víctimas del amianto respecto a otros colectivos que sí gozan de esta prerrogativa y convierte al Fondo en un instrumento ineficaz para compensar a las personas que perdieron la salud y la vida por su exposición a este agente cancerígeno

Leer mas…

Páginas