UGT, CCOO y CSIF convocan medio centenar de manifestaciones en toda España a partir del 21 de mayo, en la función pública

Los sindicatos más representativos de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF) han convocado medio centenar de manifestaciones en ciudades de toda España, desde el 21 de mayo, hasta el 21 de junio, en las que los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) reclamarán mejoras en sus condiciones laborales y retributivas.
 
La Administración General del Estado ha sido castigada de manera especial durante los últimos años por el Gobierno para cumplir los parámetros de contención del gasto, ta

Leer mas…

UGT firma hoy un acuerdo que restituye derechos y salarios a las empleadas y empleados públicos

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT y el Gobierno firmarán hoy a las 16.30 horas un acuerdo plurianual sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Función Pública que asegura una subida del 6,1% fijo hasta 2020 y del 6,9% para distintos colectivos a través de fondos adicionales. El incremento salarial alcanzaría el 8,79% si se cumplen varias previsiones económicas que son el crecimiento del PIB en 2019 y 2020 y el cumplimiento de déficit.

Leer mas…

UGT alerta de un crecimiento alarmante de las jubilaciones anticipadas entre los funcionarios de la AGE

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT alerta de un crecimiento alarmante de las jubilaciones anticipadas entre los funcionarios pertenecientes al régimen especial de clases pasivas de la Administración General del Estado (AGE), única figura que puede acceder a ella actualmente.

Leer mas…

Los sindicatos se fijan el mes de febrero para lograr un acuerdo salarial

UGT ha participado, junto a CCOO y CSIF, en la reunión de trabajo celebrada con el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, a quien ha trasladado su exigencia de avanzar en la negociación de mejora de las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos.

Ha sido la primera reunión con el ministro después de que el Gobierno renunciara en el mes de septiembre  a presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Leer mas…

Páginas