Ana García reclama al Gobierno un Plan de Choque contra la siniestralidad laboral en el que se incluyan los TME, ya que son la primera causa de enfermedad profesional y de bajas debidas a accidente de trabajo ocurridos durante la jornada laboral
UGT participa en el lanzamiento de EndStrees.EU, la plataforma europea contra el estrés laboral
Esta epidemia representa más de la mitad de todos los días laborables perdidos en la UE
La Unión General de Trabajadores ha participado en la creación y desarrollo de la plataforma EndStress.EU, una campaña impulsada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que se presenta hoy, y que tiene por objetivo sentar las bases de una nueva directiva de la UE para abordar la epidemia de estrés en el trabajo.
UGT demanda que el contagio por la Covid 19 sea calificado como enfermedad profesional
► UGT reclama, una vez más, que el contagio por la Covid-19 sea calificado como enfermedad profesional y no como accidente de trabajo y que todavía no se recojan patologías relacionadas con los riesgos psicosociales en el cuadro Español de Enfermedades Profesionales.
El contagio de la COVID19 debe considerarse enfermedad profesional para el personal sociosanitario
El sindicato considera que esta medida es primordial para las personas trabajadoras de los servicios en centro sanitarios o sociosanitarios
La Unión General de Trabajadores ha solicitado a la Secretaria de Estado de la Seguridad Social, que las enfermedades padecidas por el personal que presta servicio en centros sanitarios o sociosanitarios como consecuencia del contagio del virus SARS-CoV2, sean considerados como enfermedad profesional en lugar de como accidente de trabajo sin ningún tipo de limitación temporal.
Hay que derogar las reformas laborales para garantizar la salud de las personas trabajadoras
Hasta el mes de noviembre de 2019 han fallecido 644 trabajadores y trabajadoras en accidentes de trabajo. Además, se han producido un total de 1.261.157 accidentes laborales, de los cuales 590.027 causaron la baja de la persona trabajadora y 671.130 (el 53% del total) fueron sin baja.