La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha reclamado en Cantabria la necesidad de regular de manera más efectiva los riesgos derivados de la digitalización y las nuevas tecnologías
Una Ley de Prevención de Riesgos más completa ante la nueva realidad laboral
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama, con motivo del 26 aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que se celebra hoy 8 de noviembre, una actualización y revisión de la misma para adaptarla a la realidad del mundo del trabajo y acabar así con la lacra de la siniestralidad laboral que asola nuestro país
UGT reclama la inclusión de las sustancias reprotóxicas en la modificación de la Directiva de cancerígenos
El Consejo Europeo, el Parlamento y la Comisión están negociando la cuarta modificación de la Directiva Europea 2004/37/CE, sobre la protección de los trabajadores contra la exposición a agentes carcinógenos (‘que producen cáncer’) y mutágenos (‘los que aumentan la frecuencia de mutaciones en las células, pudiendo provocar cáncer’).
Es urgente un Plan de Choque contra la siniestralidad y derogar las reformas laborales
Pepe Álvarez y Ana García de la Torre, que intervienen en la jornada organizada por UGT Madrid sobre “La seguridad y salud en el Trabajo”, reclaman la figura del Delegado/a Territorial y Sectorial de prevención, porque “somos un país de pymes”
El Amianto principal cancerígeno laboral
El consultorio monográfico laboral de UGT aborda esta semana el problema de la infradeclaración de las enfermedades profesionales en nuestro país
El consultorio monográfico laboral de UGT analiza, esta semana, el caso de las enfermedades profesionales y su infradeclaración, con especial atención a elementos como el amianto o la sílice, que en el último año han generado más de 47.000 muertes en la Unión Europea.