Ayer lunes las organizaciones empresariales de CEOE y CEPYME, y sindicales, de CCOO y UGT, mantuvieron una reunión al más alto nivel con la Ministra de Empleo y Seguridad Social. El encuentro forma parte del proceso de recuperación del Diálogo Social iniciado con la declaración conjunta del pasado mes de marzo.
Atento Teleservicios anuncia un ERE que afecta a 823 trabajadores
A las 12 horas del día de hoy se ha constituido la mesa de negociación del periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo. La mesa negociadora estará formada por UGT (31% de representación), CCOO (21%), CGT (19%) STC (13%), USO (7%) y FASGA (4%).
La empresa ha manifestado que pretende amortizar 823 puestos de trabajo, distribuidos de la siguiente manera por provincia:
Menos para los servicios públicos de empleo y más para las agencias privadas de colocación
El BOE publicó el pasado 24 de junio el listado de 80 agencias de colocación para la inserción de los parados/as en el mercado laboral, a la vez que reduce un 50% la partida presupuestaria para la modernización de los Servicios Públicos de Empleo (SPE).
UGT y CCOO piden a la ministra de Empleo que cumpla las recomendaciones de la OIT respecto de la reforma laboral
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha adoptado las conclusiones y recomendaciones del Comité de Libertad Sindical de dicho organismo, que reconoce la vulneración del derecho de libertad sindical y de negociación colectiva producida por la reforma laboral de 2012 llevada a cabo por el Gobierno mediante Real Decreto-Ley.
Empleos de calidad, un nuevo modelo productivo más eficiente y políticas destinadas a asegurar el progreso social
Tras cinco años de dura crisis de la economía y el empleo, agravada por las políticas regresivas impuestas por los gobiernos de la Unión Europea que solo han producido más desigualdad y pobreza, es imprescindible tomar una nueva dirección para estabilizar la situación económica y crear empleos de calidad en una Europa más social.