UGT y CCOO expresan su asombro por las propuestas de CEOE al Plan Nacional de Reformas, que se han conocido hoy por la prensa.
El Consejo Confederal analiza los procesos de negociación con la patronal y el Gobierno
El Consejo Confederal de UGT se ha reunido hoy para analizar los procesos de negociación abiertos con la patronal y con el Gobierno.
UGT y CCOO editan una guía para facilitar la búsqueda de empleo de la población española en Alemania
UGT y CCOO, junto con el sindicato alemán DGB y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, han editado la guía “¡Informarse es protegerse!
La reforma laboral del Gobierno ha devaluado el empleo y los salarios
La reforma laboral del Gobierno del PP, tras tres años de vigencia, no ha logrado crear empleo, ni reducir el paro, ha devaluado el empleo, los salarios y empeorado la vida de los ciudadanos. De 2011 a 2014 hay 600.000 parados más, cerca de 1,1 millones de ocupados menos y se ha producido una reducción de medio millón de activos, impulsados por el efecto desánimo.
La mejora del poder adquisitivo de los salarios es irrenunciable
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que “es irrenunciable una mejora del poder adquisitivo de los salarios” y que las cifras que planteó en su día la patronal (subida salarial del 0,6% y del 0,8% para 2015 y 20116 respectivamente) y los sindicatos rechazaron “son inasumibles y no servirían como soporte para la recuperación económica, sino que, por el contrario, pondrían en riesgo la propia recuperación”.