El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que “si de verdad queremos que la recuperación sea efectiva en el ámbito de la creación de empleo y de la mejora de las rentas de las familias españolas el salario de los trabajadores de nuestro país tiene que crecer en términos reales”.
Los 3 millones de empleos anunciados por el Gobierno son una “oferta electoral”
No está respaldado ni por la política del Gobierno ni por la realidad
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que la promesa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de crear 3 millones de empleos “es una oferta electoral”, ya que esa previsión “no está respaldada ni por la política económica que desarrolla el Gobierno ni por las previsiones de la situación económica de España en los próximos años”.
El Plan Juncker es insuficiente y beneficiará poco a España
UGT y CCOO consideran que el Plan Juncker, tal como está diseñado, no responde con la contundencia necesaria a la situación de estancamiento o crisis en la que se encuentran sus países miembros. Tampoco servirá para suplir la falta de política industrial del Gobierno español, ni para reindustrializar Europa. No reducirá de manera apreciable la elevada tasa de paro, ni aumentará la calidad del empleo que se cree.
Los acuerdos del SIMA en 2014 beneficiaron a 700.000 trabajadores y 80.000 empresas
El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), tramitó en 2014 un total de 387 expedientes, que afectaron a un total de 3.333.155 trabajadores/as y 218.136 empresas, según se desprende de la Memoria 2014 presentada hoy por la presidenta de la Fu
UGT y CCOO consideran que la patronal apuesta por una competitividad basada en la precariedad laboral y los bajos salarios
UGT y CCOO expresan su asombro por las propuestas de CEOE al Plan Nacional de Reformas, que se han conocido hoy por la prensa.