Sin acuerdo. Así se aprobó en 2013 el Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil, en la que el Gobierno limitó la capacidad de los agentes sociales a la simple elaboración de aportaciones a su propio documento, y así se ha modificado ahora el programa de la Garantía Juvenil.
Hay voluntad sindical de acuerdo, pero hay que mejorar los salarios, el empleo de calidad y mantener la ultraactividad de los convenios
El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha afirmado que “la voluntad sindical es que haya un acuerdo en la negociación colectiva pero éste pasa por mejorar los salarios, el empleo de calidad y mantener la ultraactividad de los convenios”.
El FMI reconoce que mejores salarios y una mayor cohesión social son los mecanismos para reducir la desigualdad
Menos paro, pero persiste la mala calidad del empleo y aumentan los desempleados sin ninguna prestación
El descenso del paro y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social, en marzo, son noticias positivas que no ocultan, sin embargo, otros aspectos negativos: la baja calidad del empleo creado (sólo 1 de cada 10 contratos ha sido indefinido y los contratos a tiempo parcial siguen ganando importancia) y que cada vez hay más desempleados que se quedan sin protección.
Es necesaria una regulación de las empresas multiservicios que proteja los derechos laborales
UGT y CCOO han suscrito una Declaración en relación a la externalización de servicios a través de empresas multiservicios, en la que demandan una mejor y mayor regulación del fenómeno de la externalización y subcontratación mediante los convenios colectivos sectoriales y las reformas legislativas necesarias.