En el día de hoy las Cortes Valencianas por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios han aprobado una proposición no de Ley que insta al Gobierno a que se produzca la continuidad de los 112 empleados/as públicos/as adscripto a los programas operativos del fondo social europeo y perteneciente al SERVEF.
UGT recopila en un libro los estudios sobre el sistema de representación sindical de varios expertos
La Unión General de Trabajadores ha presentado esta mañana, en la sede confederal del Sindicato, el libro “Representación y Libertad Sindical.
La mejora de las cifras de paro se basa en una elevada precariedad, parcialidad y estacionalidad
Según los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal, el paro se ha reducido en 27.071 personas en noviembre situando en 4.149.298 el total de parados registrados, una leve mejora de las cifras que esconde una elevada precariedad y parcialidad, derivada de la naturaleza de los empleos que se están creando: básicamente temporales y a tiempo parcial involuntario, con remuneraciones más bajas en actividades con un marcado carácter estacional, de escaso valor añadido y tecnológico.
Aumentar la bonificación de los contratos indefinidos es ineficaz e inasumible por la Seguridad Social
La propuesta de Mariano Rajoy de subvencionar las cotizaciones de los primeros 500 euros de salario de cada nuevo contrato indefinido es volver a incidir en una política que ya se ha aplicado en la legislatura con nefastos resultados (9 de cada 10 contratos que se hacen son temporales).
Alcanzado un principio de acuerdo en el Convenio Colectivo de Entidades Financieras
La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) y CCOO y las patronales del sector han alcanzado un principio de acuerdo en el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito, que afecta a cerca de 10.000 trabajadores en nuestro país.