"A escasos días del comienzo de la campaña electoral, UGT y CC OO han presentado las 20 medidas que son necesarias implementar en este país si queremos vivir en una sociedad cohesionada socialmente, en la que se vuelva a confiar en sus instituciones y en la que la economía esté al servicio del interés general, y no solo de ese 1% que se ha enriquecido de forma exponencial al albur de la crisis.
5.- Reforzar las políticas de empleo y proteger a los desempleados
- ¿Por qué?
Más de cuatro millones de trabajadores en desempleo, la mitad de los jóvenes sin un trabajo, el 43% de los parados de larga duración o la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo más baja de la historia reciente exigen un esfuerzo por reforzar las políticas activas de empleo y extender el sistema de protección por desempleo.
4.- Hay que subir los salarios
- ¿Por qué?
Los salarios, junto a las pensiones y las prestaciones, son la fuente fundamental de ingresos del 90% de los hogares y, por lo tanto, un componente fundamental de la demanda interna, el factor clave del crecimiento económico.
2.- Derogar las reformas laborales de 2010 y 2012
Es absolutamente necesario derogar las dos reformas laborales para cambiar, entre otras muchas cosas, la normativa sobre el despido o con el abuso de la contratación temporal para todo.
Hay que reformar el Estatuto del Trabajador Autónomo para dignificar a quienes optan o se ven abocados al autoempleo y recuperar el Estatuto Básico del Empleado Público.
1.- Compromiso claro de lucha contra el paro
Tras el acto de presentación de las 20 actuaciones urgentes para el progreso y el bienestar social de cara a las próximas elecciones, nuestro sindicato quiere centrarse cada día en una de las propuestas con el fin de profundizar en ellas e ir incorporándolas al debate hasta el 26 de junio.